Muchos me pedís patrones de 4 patas o pijamas, y es algo que me trae de cabeza porque como siempre os digo es un modelo complicado de hacer por tallas pues es dificil acertar en largo y ancho, ya que cada perrito tiene sus proporciones y los hay largos y delgaditos y otros cortitos y anchos y habría que estar adaptando el patrón a cada caso en particular y eso supone modificarlo en exceso con el riesgo de deformarlo y todo el trabajo que conlleva.
![pijama perro pijama perro]()
Una posible solución como nos propone nuestra amiga Quimiangy en este precioso modelo de pijama de conejo con capucha para perro, es unir varios patrones.
Para la parte superior utilizaremos el patrón de suéter con manga montada y modificaremos los bajos en línea recta. Si queremos capucha añadiremos el patrón de capucha.
Para la parte inferior utilizaremos el patrón de pantalón. Sólo tenemos que unir estos patrones y ya tenemos nuestro patrón de pijama.
Aquí debajo os dejo los enlaces de los patrones.
Y aquí os dejo el esquema explicativo para hacer las orejitas y el rabo o ponpón:
![patron pijama perro patron pijama perro]()
Se recomienda confeccionar con tela polar en dos colores, en este caso azul y blanco.
Y si lo preferís en manga ranglán también podéis combinar los patrones de suéter con manga ranglán modificando la parte final recta y unirlo al patrón de pantalón.
Aqui tenéis el enlace:
Sueter con manga ranglán
Importante: antes de imprimir los patrones se recomienda leer:
Feliz costura!!
Mimi

Una posible solución como nos propone nuestra amiga Quimiangy en este precioso modelo de pijama de conejo con capucha para perro, es unir varios patrones.
Para la parte superior utilizaremos el patrón de suéter con manga montada y modificaremos los bajos en línea recta. Si queremos capucha añadiremos el patrón de capucha.
Para la parte inferior utilizaremos el patrón de pantalón. Sólo tenemos que unir estos patrones y ya tenemos nuestro patrón de pijama.
Aquí debajo os dejo los enlaces de los patrones.
Y aquí os dejo el esquema explicativo para hacer las orejitas y el rabo o ponpón:

Se recomienda confeccionar con tela polar en dos colores, en este caso azul y blanco.
Y si lo preferís en manga ranglán también podéis combinar los patrones de suéter con manga ranglán modificando la parte final recta y unirlo al patrón de pantalón.
Aqui tenéis el enlace:
Sueter con manga ranglán
Importante: antes de imprimir los patrones se recomienda leer:
- Cómo tomar las medidas del perro
- Tabla de tallas de ropa para perros
- Consejos para imprimir los patrones
Feliz costura!!
Mimi