Quantcast
Channel: Mimi y Tara | Patrones de ropa para perros
Viewing all articles
Browse latest Browse all 28

Patrones de camisa para perro

$
0
0
Hola a todos!! que tal estáis? espero que bien. Nosotras estamos muy felices porque después de muchos días de trabajo por fin podemos compartir con todos vosotros estos patrones de camisa para perro, que hace mucho tiempo que Tara y yo queríamos hacer, y que muchas veces me habéis pedido.


Es un modelo ideal para perritos macho que les da un aire muy formal y elegante.
Ya os adelanto que este será el primero de varios diseños de camisa que tengo previsto hacer. Será el primero y el más sencillo para los que necesitéis confeccionar una camisa pero de la forma más fácil posible.




Más adelante crearé otros diseños de camisa con detalles más complejos, adecuadas para ceremonias y días especiales.

camisa para perro

camisa cuadros para perro

patrones camisa perro

Así que empezamos ya!

PRIMERO UNA PEQUEÑA ACLARACIÓN:
Los cuellos de camisa pueden ser de dos tipos. Los más sencillos llevan una sola pieza del cuello como por ejemplo los cuellos de los polos. Luego están los que llevan dos piezas: la del cuello y la de la base o pie del cuello.

En este diseño, como podréis observar, el cuello se compone de una sola pieza, es decir que no lleva la pieza de la base o pie, el cuello va cosido directamente a la camisa, por eso digo que es un cuello más sencillo.

Os dejo algunas imágenes de Tara con su camisa en una sesión fotográfica en exteriores...


 La modelo canina Tara luce una talla M.


Mirada seductora


...me viene olor como a pastelitos...


me subo? demasiado alto!


 y mira que bien me queda por detrás...

SUGERENCIAS Y CONSEJOS:
Con estos patrones podréis confeccionar tanto una camisa para una boda como una camisa más informal estilo hawaiana o de cuadros.
Para el caso de los que necesitéis una camisa para llevar corbata o pajarita deciros que aunque es mejor el cuello con base o pie también podéis usar este modelo sin problemas.
Al coser el cuello se recomienda colocar una entretela o tela dura entre las dos piezas del cuello para que quede más rígido.

En cuanto a las telas os recomiendo lo siguiente: para camisas más formales como para ceremonias usad colores lisos y claros, con cuadros muy pequeños o raya muy fina, y para camisas más informales estampados más grandes como flores o cuadros.
Podéis añadir complementos como bolsillos, trabillas en los hombros, puños añadidos, etc...

Y VAMOS CON LOS PATRONES...
Abajo os dejo un esquema de los patrones:



Los patrones son 5:

Espalda: hay que cortar con la tela doblada por el medio así al desdoblar obtenemos el patrón entero sin costura central.

cortar camisa para perro

Cuello: hay que cortar con la tela doblada por la mitad para que salga el doble de largo.Y hay que cortar dos piezas iguales de este patrón para poder hacer el cuello doble.

Pecho: hay que cortar 2 contrarios para obtener el lado derecho y el izquierdo.

molde camisa perros

Tapeta de los botones: hay que cortar 2 iguales, una para cada lado.

Manga: hay que cortar 2 contrarios para obtener la manga derecha y la manga izquierda.

Y una imagen de todos los patrones ya cortados:

camisa perro sin coser

COMO COSER LA CAMISA PASO A PASO:
1.Coser en zig zag un lado de la tapeta para que no se deshilache y coser el otro lado a la pieza del pecho y hacer zig zag a esta costura. Los dos lados del pecho se cosen iguales porque uno va con la tapeta hacia adentro y el otro con la tapeta hacia afuera.
coser camisa para perro

2.Coser los hombros y hacer zig zag a esta costura.Nos tiene que quedar como la imagen de abajo.

patron de camisa para perro

El lado que tiene la tapeta hacia afuera irá encima del lado que la tiene hacia adentro.

3.Ahora haremos un pequeño corte en la parte superior de la tapeta en el centro justo encima de donde iría el primer botón. Después coseremos (del revés) para hacer la esquina pero sólo hasta el corte y haremos zig zag a esta costura.Le daremos la vuelta a la esquina y debe quedar como la última imagen de abajo.

molde costura camisa perro

4.Coser el lado que falta de la tapeta de los botones.

coser interior camisa perro

5.Coser las dos piezas del cuello con entretela (para darle mayor rigidez) por el revés y hacerle zig zag. Vaciar esquina como indica la imagen de abajo para que al darle la vuelta no quede demasiado bulto.Esto se hace cortando las esquinitas.

cuello camisa perro

Darle la vuelta al cuello y pespuntear por todo el contorno del cuello para que quede más planito.

detalle camisa perro

6.Unir el cuello con la espalda y pecho.Primero pondremos alfileres.Coser un lado del cuello con la entretela y dejar el otro lado suelto. El cuello tiene que llegar hasta la mitad de la tapeta, justo en los cortes que antes hicimos. Luego haremos zig zag a esta costura para que no se deshaga .Ver imagen de abajo.

coser cuello camisa perro

Ahora coseremos el otro lado del cuello.Ocultando la costura que acabamos de hacer (ver imagen animada de abajo) y coseremos el borde por encima.

movimiento camisa perro

Así no se ve costura ni por el derecho ni por el revés.

costuras camisa perro

patron cuello camisa perro

7.Hacer zig zag al final de la manga y hacerle un dobladillo a las mangas (yo le he hecho el dobladillo ancho y vuelto hacia afuera porque me parece más gracioso).Aquí os dejo una imagen explicativa de como coser la manga.

manga camisa perro

8.Unir las mangas al pecho y espalda. Primero montamos las mangas con alfileres.Luego cosemos y hacemos zig zag a esta costura.

coser manga camisa perro

9.Coser cerrando las mangas desde el puño hasta el final de los laterales y hacer zig zag a esta costura.

molde manga camisa perro

10.Coser en zig zag los bajos de la camisa y hacerle un dobladillo.

molde para camisa de perro

11.Hacer ojales y coser los botones y listo!

Ya tenemos nuestra camisa!




DESCARGAR LOS PATRONES POR TALLAS en pdf, a continuación:
Atención: A partir de la talla M los patrones pueden estar divididos en varias partes que hay que unir para obtener el patrón entero. Los patrones se deben imprimir sin márgenes para que salgan a tamaño real.

TALLA XS
DESCARGAR PDF AQUI

TALLA S
DESCARGAR PDF AQUI

TALLA M
DESCARGAR PDF AQUI

TALLA L
DESCARGAR PDF AQUI

TALLA XL
DESCARGAR PDF AQUI

TALLA XXL
DESCARGAR PDF AQUI


Importante, antes de imprimir los patrones se recomienda leer:


UNA PEQUEÑA CURIOSIDAD
Las camisas de los hombres abrochan de izquierda a derecha (tienen la fila de botones a la derecha) y las de las señoras abrochan de derecha a izquierda (tienen los botones a la izquierda).

espero que os haya gustado!

feliz costura!!

Mimi





Viewing all articles
Browse latest Browse all 28

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>