Quantcast
Channel: Mimi y Tara | Patrones de ropa para perros
Viewing all 28 articles
Browse latest View live

Patrones de vestido de Navidad para perro

$
0
0
Oh oh oh ya está aquí la Navidad!! Ya están los elfos trabajando envolviendo los regalos, los renos preparados para salir, las luces de las calles, los villancicos ya suenan... Y vosotros? ya estáis preparados? todavía nooo?

vestido navidad perro

Pues no os preocupéis porque Tara y yo ya tenemos listos los patrones para hacer este exclusivo y encantador vestido de Navidad para perritas presumidas que adoran la navidad y quieren ser el centro de todas las miradas.




vestido navidad para perro

Este vestidito también puede ser una estupenda idea para regalar estas fiestas a amigos y familiares con mascota. El regalo más bonito que nos pueden hacer y el que nunca olvidaremos es aquel que nos hace alguien con sus propias manos, dedicándole tiempo y esfuerzo!! el doble de ilusión y el doble de amor!!

vestido papa noel para pero

vestido santa claus

Para los perritos macho tenéis dos opciones: el traje de santa claus o si queréis ir más de gala os recomiendo hacer la camisa con una buena pajarita y los pantalones, estaréis muy elegantes!! ideales!!!

Os recuerdo que también podemos usar las tallas pequeñas de los patrones para vestir otras pequeñas mascotas como gatos o conejos, etc...

Para confeccionar el vestido se puede usar tela polar, terciopelo, antelina, incluso tela satinada, según si buscamos un acabado más de gala o más informal.
Para el cuello y la tira del final de la falda usaremos tela de pelo, felpa o peluche.

Os dejo unas imágenes de Tara con su vestido navideño.

vestido santa para perro

vestido mama noel para perro

vestido navidad para mascota

Los patrones son éstos:

1.ESPALDA: cortar con la tela doblada por la mitad
2.FALDA: cortar con la tela doblada por la mitad.Es más larga que la tira de la cintura porque va fruncida.
3.PECHO: cortar 2 contrarios
4.CUELLO: cortar 4 piezas iguales, 2 serán para el forro asi que hay que hacerlas de tela de forro.
5.MANGAS: cortar 2 contrarios.Para la manga derecha y la izquierda
6.TIRA DE LA CINTURA: cortar con la tela doblada por la mitad para que sea el doble de largo.

corte vetido navidad para perro

Además hay que cortar una tira para el final de la falda de tela de felpa o peluche o chenille. Opcionalmente se puede añadir una tira para hacer los puños de las mangas.

Como complementos yo he añadido el lazo de la espalda con unas pequeñas perlitas de adorno y un cordón con borlas (muy navideño).

detalle vestido navidad para perro

Pero también se pueden añadir bolsillos a la falda o detalles como una hebilla de strass etc...

Para abrochar podemos poner botones o velcro.

Como coser el vestido paso a paso:
1.Coser la tapeta para los botones. Primero coseremos en zig  zag  la parte recta de la pieza del pecho (nº 1).Doblar la parte de la tapeta hacia adentro con la tela del revés y cortamos en la parte superior justo en la mitad (nº2).Luego coseremos esa mitad de la tapeta para hacer la esquina, haremos zig zag (nº3) y le damos la vuelta.Finalmente cosemos la costura interna de la tapeta para que quede fija (nº4).

coser vestido navidad para perro

2.Coser las dos tiras decorativas de la espalda.

tiras espalda de vestido navidad

3.Coser hombros. Coser la costura de los hombros uniendo la espalda con cada pieza del pecho y zig zag.

hombros vestido navidad para perro

4.Coser el cuello. Coser 1 de las dos partes del cuello con su forro hacer zig zag y darle la vuelta.Dejar la parte superior abierta. Repetir con la otra parte del cuello. Debe quedar como la imagen de abajo, visto por el derecho y por el revés:

cuello vestido navidad para perro

Coser las dos partes del cuello a la parte de la espalda y el pecho y hacer zig zag a esta costura para que no se deshilache. Solo se debe coser el lado de tela peluda. El forro del cuello ahora debe quedar suelto, lo coseremos después.

coser cuello vestido navidad


Para coser el otro lado del cuello (el del forro el cuello) colocaremos el forro del cuello ocultando esta costura y coseremos.Ver imagen animada de abajo.

coser vestido navidad

Yo esta costura he preferido coserla a mano pues la tela era gruesa y me era más sencillo así pero se puede hacer de las dos formas: a mano y a máquina.
De esta manera la costura queda perfecta vista por el derecho y por el revés .

cuello cosido vestido navidad para perro

5.Coser las mangas: primero coser la tira de la manga a la manga para hacer el puño y hacer zig zag. Después cosemos uniendo las mangas al pecho y espalda y hacemos zig zag.
Finalmente coser cerrando mangas desde el puño hasta los laterales y hacer zig zag.

mangas vestido navidad para perro

7.Coser la falda. Coser la tira de la cintura a la falda fruncida.Hacer zig zag a esta costura.

falda vestido navidad para perro

luego coser la tira a la parte de espalda y pecho y hacer zig zag. Quedará así:

coser vestido santa claus para perro

Debe sobrar 1 cm de largo de la tira de la cintura para hacerle un dobladillo (ver imagen de abajo).

adorno vestido navidad para perro

8.Coser la tira de peluche al final de la falda por todo el contorno.

9.Coser el lazo, hacer los ojales y coser los botones.
 y listo!




DESCARGAR LOS PATRONES POR TALLAS en pdf, a continuación:
Atención: A partir de la talla M los patrones pueden estar divididos en varias partes que hay que unir para obtener el patrón entero. Los patrones se deben imprimir sin márgenes para que salgan a tamaño real.

TALLA XS
DESCARGAR PDF AQUI

TALLA S
DESCARGAR PDF AQUI

TALLA M
DESCARGAR PDF AQUI

TALLA L
DESCARGAR PDF AQUI

TALLA XL
DESCARGAR PDF AQUI

TALLA XXL
DESCARGAR PDF AQUI


Importante, antes de imprimir los patrones se recomienda leer:


Una curiosidad:
Mucha gente afirma que el traje de santa claus es rojo por la coca-cola, pero esto es una leyenda urbana.Ya existian santa claus rojos mucho antes de que cocacola utilizase la imagen de un santa claus rojo por primera vez para un cartel publicitario en 1931.Lo que ocurre es que en aquella época también habia santa claus verdes blancos y azules, y aunque el verde era el más común, coca cola escogió el rojo para su marca y consiguió hacerlo el más famoso y hacernos creer que era el único y que lo inventaron ellos. Así que el traje lo podeís confeccionar en color rojo pero también en verde o azul si os apetece!!

Feliz costura y feliz Navidad a todos!!!

Mimi









Patrones de suéter para perro

$
0
0
Ya estamos de vuelta chicos! Hoy os traigo unos patrones para hacer un suéter para perros. Pero esta vez distinto, claro!

sueter para perro

Ya que los anteriores patrones de suéter eran para hacerlo con la manga ranglán ahora lo haremos con la manga montada que es el tipo de manga más común, es decir que la manga empieza en el hombro y no desde el cuello como en el caso de la manga ranglán.




He querido confeccionar el suéter a partir de una camiseta de mi marido que nunca se ponía. Ésta es una buena forma de reciclar y ahorrar!! Muy recomendable!
Abajo el resultado!

sueter de perro

Este patrón es muy sencillo y nos va a ser muy útil como base para realizar otro tipo de diseños que iré enseñando más adelante.

Los patrones son tres:
1. la parte delantera o pecho
2. la espalda
3. la manga

Luego habrá que añadir una tira para el cuello, otra para el final de las mangas como puños y otra más al final de la prenda.

perrito con sueter

Tara luce una talla M y se divierte en el jardín!

perro con jersey

APLIQUE DE HUESO:
Como extra opcional tenéis el patrón de un hueso para ponerlo como aplique en la espalda.

Además al final del post os voy a desvelar un pequeño truco sobre como he pegado estos apliques de una manera super fácil y sin tener que coser!!

Con este patrón de hueso también podréis coser un estupendo juguete o cojín para vuestra mascota! En la plantilla para imprimir tenéis varias medidas de patrón de hueso, así podréis elegir la más adecuada.


patron de ropa para perro

OTRAS OPCIONES:
También se le puede añadir el patrón de capucha para hacer una sudadera. En este caso no hace falta la tira del cuello.

Estos patrones también pueden servir para confeccionar una camiseta con mangas si usamos una tela mas fina. En este caso sólo añadimos la tira del cuello, ya que para el final de la manga simplemente hay que hacer un dobladillo, lo mismo que con los bajos de la prenda.

patron de sueter para perro

RECOMENDACIÓN DE TELAS:
Las telas que vamos a utilizar en este modelo deben ser algo elásticas, hay que tener en cuenta que la prenda se pone por la cabeza y no lleva aberturas.
Para hacer el suéter podemos usar tela polar, de punto gruesa o de sudadera.
Para hacer la camiseta usaremos una tela mas fina de punto, la típica de las camisetas.
Recordad que siempre es preferible usar telas de algodón para nuestros animalitos!!

perro con sueter

tara con sueter

CORTE DE PATRONES:
Los patrones delantero-pecho y espalda los cortaremos con la tela doblada por la mitad.
Del patrón de la manga cortaremos dos, uno opuesto al otro para obtener la manga derecha y la izquierda.

patron sueter perro

Una vez que tengamos los patrones cortados empezamos a coser.

patrones sueter para perro

CÓMO COSER EL SUÉTER PASO A PASO:
Primero coseremos la parte de los hombros y terminamos en zig-zag para asegurar esta costura.

coser hombros sueter

Si queremos coser una tira en las mangas a modo de puños, este es el momento!, antes de coserlas al cuerpo!!
Si optamos por hacer un simple dobladillo al final de la manga (recomendado en camisetas) también hay que hacerlo en este momento. Otra opción es doblar el final de la manga hacia afuera y hacer una costura por encima (recomendado en camisas informales).

patron manga sueter

Coser las mangas. Primero uniremos las mangas al cuerpo con alfileres comenzando por el centro del hombro hasta la sisa. Cuando estemos seguros de que está bien colocada coseremos esta costura y terminamos con zig-zag para asegurar que no se deshilache.

coser manga sueter

Vista interior y exterior con la manga cosida (imagen de abajo):

coser manga
Repetiremos el mismo proceso con la otra manga.

Coser cerrando mangas y laterales. Cuando tengamos las dos mangas unidas al pecho y espalda coseremos desde el final de la manga o zona del puño pasando por la sisa y todo el lateral hasta el final de la prenda, como podéis ver en la imagen de abajo. Luego haremos zig-zag para asegurar esta costura.

coser sueter perro

Repetimos con el otro lateral y le damos la vuelta, nos quedará así:

jersey para perro

Ahora ya sólo tenemos que coser la tira del cuello y la de los bajos de la prenda, a la medida que nos convenga y terminaremos con zig-zag.

sueter perro

TRUCO PARA HACER LOS APLIQUES:
Como podéis comprobar aún falta algo para terminar del todo nuestro modelo. Exacto! aún tenemos que poner los apliques de hueso. A continuación os explico como los he pegado yo con cinta de doble cara adhesiva especial para hacer dobladillos de pantalones. La podéis conseguir en un bazar chino o mercería. Es importante que utilicéis solo cinta para tela, de esta forma se puede lavar la prenda y el aplique seguirá perfecto, os lo aseguro. Atención: este tipo de cinta no se plancha!, es adhesiva y se pega por los dos lados.

Primero imprimir la plantilla de huesos que tenéis al final del post junto con los patrones para descargar. Seleccionar y recortar el hueso de la medida que os guste más. Cortar un trozo de tela de la medida del hueso:

aplique hueso

Pegar en el revés de la tela tiras de cinta de doble cara cubriendo toda la pieza:

hacer aplique tela

Colocar el patrón del hueso y marcar todo el contorno. Recortar.

aplique para sueter

Despegar la protección de la cinta de doble cara y ya tenemos el aplique listo para pegar donde queramos.Tened en cuenta que una vez pegado este aplique se puede despegar sin dificultad pero no es recomendable volver a pegar ya que no se adhiere tan bien a la prenda como la primera vez.

pegar aplique tela

apliques hueso

Y listo! Espero que os haya gustado!!

A continuación os dejo como siempre los patrones para descargar por tallas.








DESCARGAR LOS PATRONES POR TALLAS en pdf, a continuación:

Atención: A partir de la talla M los patrones pueden estar divididos en varias partes que hay que unir para obtener el patrón entero. Los patrones se deben imprimir sin márgenes para que salgan a tamaño real.

PLANTILLA HUESOS
DESCARGAR PDF AQUI

TALLA XS
DESCARGAR PDF AQUI

TALLA S
DESCARGAR PDF AQUI

TALLA M
DESCARGAR PDF AQUI

TALLA L
DESCARGAR PDF AQUI

TALLA XL
DESCARGAR PDF AQUI

TALLA XXL
DESCARGAR PDF AQUI

Importante, antes de imprimir los patrones se recomienda leer:



Feliz costura

Mimi




Patrones de pijama para perro

$
0
0
Bueno amiguitos hoy por fin os traigo el patrón para perros que posiblemente sea el más solicitado de la historia!! jaja, Sí, sí, muchos de vosotros lo habéis pedido... así que con gran orgullo y satisfacción ya os puedo presentar este fantástico patrón de pijama para perro!!

pijama para perro

Aunque hace ya algún tiempo publiqué este post para hacer un pijama uniendo dos patrones distintos: el de suéter y el de pantalón (con la capucha opcional), ahora ya podréis por fin disfrutar de un patrón de pijama en una sola pieza.




patrones pijama perro

pijama perro

patron pijama perro

Quiero además recordaros que las seis tallas son estándar y que en algunos casos tendréis que adaptar un poquito el patrón a las medidas de vuestra mascota.

Os dejo algunas imágenes de Tara posando con su pijama...

pijama

pijama perro detras

perro con pijama

patron para perro

pijama perro delante

MODIFICANDO EL PATRÓN:
Confeccionar un pijama para perro es especialmente complejo porque debe coincidir perfectamente el largo del lomo y el contorno de pecho en cada perro en particular y como es normal no todos los perros tienen las mismas proporciones. Algunas razas de perros son más cortos, anchos y corpulentos, otros más delgados y largos, otros tienen las patitas cortas como mi Tara y otros muy largas.

Como ejemplo os diré que Tara tiene las medidas perfectas para una talla M en cuanto a contorno de cuello y pecho pero es un poco más larga de lomo, así que en este caso he tenido que alargar unos cm su patrón de pijama respecto al de la talla M original.

Por eso a continuación os dejo un esquema gráfico para facilitaros el trabajo a los que tenéis que agrandar un patrón, así sabréis por donde hay que aumentar el patrón sin que pierda la forma original.

como ampliar patrones

Recordad que la medida de contorno de pecho es la más importante, hay que elegir la talla siempre según esta medida!!
después ya alargaremos el patrón según las necesidades:

Rosa:si el pijama es demasiado corto en el largo del lomo añadiremos los cm necesarios en la zona de color rosa.

Amarillo:si las mangas delanteras y traseras son demasiado cortas añadiremos cm en la zona amarilla

Verde:si las mangas delanteras y traseras son demasiado estrechas añadiremos los cm necesarios en la franja verde.

Si por el contrario tenéis que hacer un patrón más pequeño simplemente podéis hacer las costuras y/o dobladillo más anchos o recortar el patrón unos cm por todo el contorno antes de coser.

Os recomiendo como siempre que antes de cortar la tela hagáis pruebas con papel para comprobar que está todo a la medida correcta.


COMO CORTAR LOS PATRONES:
Los patrones son tres: pecho, espalda, y manga.

PECHO: cortar con la tela doblada por la mitad
ESPALDA: cortar con la tela doblada por la mitad
MANGA: cortar dos contrarios o en espejo para conseguir la manga derecha y la izquierda.

cortar patrones pijama

Además hay que añadir la tira del cuello y opcionalmente si lo preferís los puños de las 4 patas.
Al final del post os enseñaré como he cosido yo los puños y el cuello explicado con imágenes.

COMO COSER EL PIJAMA PASO A PASO:

Una vez que tengamos los patrones cortados empezamos a coser...

patrones cortados pijama

Primero coseremos la costura de los hombros y acabamos con punto zigzag o overlock para que no se deshilache.

coser hombros pijama

Ahora unimos las mangas al cuerpo. Primero montamos las mangas con alfileres comenzando por el centro del hombro hasta la sisa. Cuando estemos seguros de que está bien centrada y colocada coseremos esta costura y terminamos con zig-zag para asegurar que no se deshilache.

coser manga pijama

A continuación cosemos cerrando la manga desde el puño bajando por la sisa cerrando los laterales hasta donde termina la pieza del pecho.

coser mangas

Seguimos cosiendo las dos costuras de las patas traseras.

coser piernas pijama

Cosemos con punto zig zag todo el contorno del agujero de la barriga y hacemos un pequeño dobladillo doblando hacia adentro.

detalle dobladillo

Si lo preferís o veis que queda algo suelta o caída esta zona podéis pasar una fina goma o elástico para ajustar más. Tened en cuenta que el perrito tiene que poder echar las patas hacia atrás cuando se estire o tumbe y tener plena libertad de movimiento cuando lleve su pijama.
Finalmente cosemos el cuello y los 4 puños.

COMO HACER PUÑOS O TIRA DEL CUELLO
Esta es la forma en que yo coso los puños y la tira del cuello:

Cortamos una tira de tela con el mismo largo que el contorno del final de la manga .El ancho de esta tira debe ser el doble del que queramos el puño más 2 cm para el dobladillo.
Por ejemplo si para la talla M quiero un puño de 2cm el ancho de la tira debe ser de 4+2(dobladillo)=6cm
Cosemos uniendo los dos extremos para hacer un circulo cerrado (por la cara mala).

puño pijama

Doblamos a la mitad del ancho, con el lado malo por dentro y el lado bueno por fuera. Recomiendo planchar para fijar bien la forma del pliegue.

puño manga

Colocamos el puño doblado alrededor del final de la manga como podéis ver en la imagen de abajo. El borde doblado del puño debe ir hacia abajo. Primero sujetamos con alfileres y luego cosemos.Finalmente terminamos con punto zig zag el borde de la costura. Empujamos esta costura hacia el interior de la manga y listo!! conseguimos un puño perfecto!!

coser puños

Nota: también podemos coser los puños antes de unir las mangas al cuerpo y cerrar la manga y el puño todo a la vez como hice en el patrón de suéter pero entonces se ve más la costura del puño desde fuera y de esta manera la costura del puño casi no se nota. Sin embargo la otra opción es mejor para mangas muy pequeñas y estrechas pues es más difícil coser el puño con la manga ya cerrada si el agujero es muy pequeño.

Y listo! Espero que os haya gustado!!

perro bosteza y saca la lengua

A continuación os dejo como siempre los patrones para descargar por tallas.








DESCARGAR LOS PATRONES POR TALLAS en pdf, a continuación:

Atención: A partir de la talla M los patrones pueden estar divididos en varias partes que hay que unir para obtener el patrón entero. Los patrones se deben imprimir sin márgenes para que salgan a tamaño real.


TALLA XS
DESCARGAR PDF AQUI

TALLA S
DESCARGAR PDF AQUI

TALLA M
DESCARGAR PDF AQUI

TALLA L
DESCARGAR PDF AQUI

TALLA XL
DESCARGAR PDF AQUI

TALLA XXL
DESCARGAR PDF AQUI

Importante, antes de imprimir los patrones se recomienda leer:


Feliz costura

Mimi




Patron de pañal para perro

$
0
0
Hola chicos ya estamos de vuelta de las vacaciones!! Tara y yo hemos vuelto con muchas ganas y muchos proyectos de nuevos patrones para este curso que empieza.
Hoy os quiero presentar un patrón muy necesario y práctico para perritos (o gatitos por supuesto!), el patrón de pañal para perros!!

pañal para perro

Este patrón es para confeccionar un pañal que puede usarse como braguita higiénica para perritas con el celo, incontinencia o en casos de perritos operados en el abdomen que necesiten proteger esta zona.




patron de pañal para perro

patrones pañal para perro

Os dejo algunas fotos de Tara con su nuevo pañal:

perro con pañal

La modelo canina Tara luce una talla L de pañal:

perro pañal


perrita con pañal

braguitas para perro

Aunque hace ya algún tiempo publiqué el patrón de braguitas que es similar y en realidad hace la misma función (lo podéis ver aquí) este patrón de pañal tiene algunas mejoras importantes que os quiero contar.

Para empezar este patrón es más alto en la cintura para que se pueda ajustar mejor al perro y no se le baje, que es uno de los problemas que tenemos al poner prendas inferiores en los perros ya que no tienen caderas como nosotros.

Además este patrón se compone de una sola pieza con lo que ahorramos en costuras. Al ser abierto es mucho más sencillo de poner al perro pues no tiene que meter las patas por los agujeros algo que a veces es complicado sobretodo si el animal es movido o juguetón. Al ser abierto también podemos usar telas que no sean elásticas y que sean más firmes así la sujeción es mayor.

pañal para perros

Otra ventaja de este patrón es que con las bandas con velcro podemos ajustar perfectamente a la medida de la cintura de nuestra mascota. Y como el velcro cierra en la parte de la espalda el perrito no puede acceder para quitarse la prenda.

Bueno pues después de ver todas las ventajas vamos con las instrucciones.

Esta vez el patrón es 1, y debe cortarse con la tela doblada por la mitad para evitar una costura central.

cortar patrones pañal

Recordad que hay que cortar dos piezas iguales ya que la prenda es doble. Una pieza es para el forro o tela interna y la otra para la parte externa. Podéis usar dos colores distintos si queréis.

También hay que cortar una tira para el ribete de todo el contorno que debe ser tan larga como todo el contorno y del ancho que queráis, y otra tira pequeña para el orificio del rabo. Evidentemente si no tenéis una tira tan larga tendréis que empalmar varios trozos de tira.

tira pañal para perro

Aunque si sois novatos en costura podéis saltaros este paso y hacerlo sin ribete ya que complica un poco la confección y se pone solo por pura estética!!

Para el orificio del rabo tenéis una marca en el patrón para indicar donde debe ir, de todas formas es muy importante que antes de cortar el círculo os aseguréis de que a vuestro perro le va bien la obertura en ese lugar y de ese tamaño.

orificio pañal para perro

Una vez que tengamos las dos piezas cortadas con sus respectivos orificios procedemos a coser.

Las tallas las tenéis que elegir en función de estas medidas:

CONTORNO DE CINTURA:
Talla XS..... 20 cm
Talla S.......25 cm
Talla M.......30 cm
Talla L...... 35 cm
Talla XL......40 cm
Talla XXL.....45 cm

ATENCIÓN es contorno de CINTURA , no de pecho, se deben tomar las medidas en la cintura, que suele ser más estrecha que el pecho.


COMO COSER EL PAÑAL PASO A PASO:
1.Coser un lado de la tira pequeña alrededor del orificio de una de las dos piezas del patrón. Coser con las dos caras buenas juntas o encarando derechos.

coser pañal para perro

2.Extendemos la otra pieza sobre la mesa con el derecho hacia arriba y colocamos la tira larga por todo el contorno con el borde doblado hacia el interior.

hacer pañal para perro

3. Ahora cubrimos esta pieza con la primera (que tiene la tira pequeña cosida en el orificio) con la cara buena hacia abajo de manera que quede como un sándwich con los dos derechos encarados y la tira del contorno en medio.

pañal celo perro

hacer pañal perro

4. Cosemos por todo el contorno y hacemos zig zag para que no se nos deshilache. Dejaremos unos pocos cm de abertura en uno de los lados para poder darle la vuelta.

coser pañal para perro

coser pañal para perrita

5. Dar la vuelta de adentro hacia afuera a toda la prenda. Quedará como la imagen de abajo, por un lado y por el otro:

coser pañal

Coser la parte que queda abierta, doblando un poco el borde y cosiendo por encima a máquina o a mano.

coser pañal para perros

6. Sacar por el otro lado del orificio la tira que queda suelta y coser doblando un poco el borde. Yo en este caso lo he hecho a mano.

como coser pañal para perro

7. Coser los 4 rectangulos de velcro y listo!!!!

patron pañal para perro

A continuación os dejo como siempre los patrones para descargar por tallas.








DESCARGAR LOS PATRONES POR TALLAS en pdf, a continuación:

Atención: A partir de la talla M los patrones pueden estar divididos en varias partes que hay que unir para obtener el patrón entero. Los patrones se deben imprimir sin márgenes para que salgan a tamaño real.


TALLA XS
DESCARGAR PDF AQUI

TALLA S
DESCARGAR PDF AQUI

TALLA M
DESCARGAR PDF AQUI

TALLA L
DESCARGAR PDF AQUI

TALLA XL
DESCARGAR PDF AQUI

TALLA XXL
DESCARGAR PDF AQUI

Importante, antes de imprimir los patrones se recomienda leer:


Feliz costura!

Mimi




Patrones de Disfraz de Bruja para Perro

$
0
0
Hola chicos, ya se acerca la noche más terrorífica del año; la noche de halloween. Como cada año Tara y yo la celebramos con mucho entusiasmo. Este año os proponemos el clásico disfraz de bruja para perros.


Para ello hemos utilizado los patrones de vestido de navidad eliminando el patrón del cuello y añadiendo algunas pequeñas modificaciones y adornos.




Los patrones son 5:

ESPALDA: cortar con la tela doblada por la mitad
FALDA: cortar con la tela doblada por la mitad. Es más larga que la tira de la cintura porque va fruncida.
PECHO: cortar 2 contrarios
MANGAS: cortar 2 contrarios. Para la manga derecha y la izquierda
TIRA DE LA CINTURA: cortar con la tela doblada por la mitad para que sea el doble de largo.

De las mangas y de la falda he cortado los patrones también en gasa lila. Además tanto las mangas como la falda las he terminado en picos con la tijera.


En la parte de la espalda coseremos cinta de satén para lazo cruzada para hacer como si llevara un corpiño y terminamos con un lazo al final.


Para la cintura he utilizado cinta de satén más ancha pero podéis utilizar cualquier tela.


Os dejo unas imágenes de Tara con su disfraz de bruja:


La modelo canina Tara luce una talla M:


COMO COSER EL VESTIDO DE BRUJA PASO A PASO:
1.Coser la tapeta para los botones.Primero zig zag al borde, luego doblamos hacia adentro y hacemos una costura:

2.Coser los hombros y zig zag:

3.Coser dobladillo del cuello:

4.Coser las mangas. Si utilizáis dos telas como yo las coséis juntas.

5.Coser cerrando mangas desde el puño hasta los laterales y hacer zig zag.

6.Coser las cintas en la espalda para que parezca un corpiño.

7.Coser la tira de la cintura.

8.Fruncir la falda y coserla uniéndola a la parte superior.En mi caso las dos faldas van juntas, la negra y la de gasa lila.

9.Hacer los ojales y coser los botones.
y listo!


COMO HACER EL SOMBRERO DE BRUJA PASO A PASO:
Imprimir la plantilla del sombrero que encontraréis al final del post con las 3 tallas.
Recortar la talla que queramos; del cono y del circulo. Yo he utilizado la talla S para Tara. Recomiendo elegir una talla ligeramente pequeña para que le de un aire más gracioso y más cómodo para el perrito pues le pesará menos y no se le caerá tanto.
Colocar la plantilla sobre el material del sombrero y marcar todo el contorno. Yo en este caso he utilizado goma eva pero también se puede utilizar fieltro grueso.


Recortar y pegar con la solapa hacia adentro. Ya tenemos el cono!
Ahora hacemos lo mismo con el circulo que hace de ala del sombrero. Marcamos la plantilla y recortamos. No olvidéis recortar también las líneas que están marcadas en el centro del círculo.


Doblamos ligeramente las pestañas del centro y les ponemos pegamento o cola. Las vamos a ir pegando uno a uno con cuidado por el interior del cono.



Esperamos a que se seque y ya tenemos nuestro sombrero!!!. Ahora solo queda decorarlo. Yo en este caso he colocado una cinta negra en espiral y en el borde.


No olvidéis coser una goma / elástico o cinta para anudar el sombrero y que no se le caiga. Procurad siempre que vuestra mascota se sienta cómodo y no le forzéis a llevar algo si le molesta.


A continuación os dejo como siempre los patrones para descargar por tallas.








DESCARGAR LOS PATRONES POR TALLAS en pdf, a continuación:

Atención: A partir de la talla M los patrones pueden estar divididos en varias partes que hay que unir para obtener el patrón entero. Los patrones se deben imprimir sin márgenes para que salgan a tamaño real.


TALLA XS
DESCARGAR PDF AQUI

TALLA S
DESCARGAR PDF AQUI

TALLA M
DESCARGAR PDF AQUI

TALLA L
DESCARGAR PDF AQUI

TALLA XL
DESCARGAR PDF AQUI

TALLA XXL
DESCARGAR PDF AQUI

Plantilla Sombrero
DESCARGAR PDF AQUI



Importante, antes de imprimir los patrones se recomienda leer:


Espero que os haya gustado!!

FELIZ HALLOWEEN A TODOS!!!

Mimi





Patrón de chaleco de smoking para perro

$
0
0
Hola queridos amiguitos y seguidores del blog, ya estamos aquí. Esta vez nos hemos adelantado un poco a la navidad porque estamos preparando unos patrones de smoking para perro macho que os presentaremos en dos partes.

patrones smoking para perro

Esta será la primera parte que consiste en un sencillo chaleco de smoking para perro. Para la segunda parte estamos preparando una chaqueta que completará el smoking junto con el chaleco.




El smoking es un patrón que me habéis pedido muchas veces y es ideal para asistir a celebraciones navideñas, una gala, una boda o una fiesta especial.

patrones chaleco para perro

patrones chaleco smoking para perro

chaleco para perro

Me he decidido a hacerlo así en dos partes porque de esta forma tenéis dos opciones para vestir de etiqueta a vuestros perros, gatos o pequeñas mascotas. Los que preferís un modelo más sencillo podéis hacer simplemente el chaleco, pues como podréis comprobar en las siguientes imágenes de Tara, es suficiente para verse bien elegante. Y para los que buscáis algo más completo le podéis añadir la chaqueta, de esta forma conseguís un traje completo más adecuado para bodas o eventos que requieran ir de etiqueta.

Os dejo unas imágenes de Tara luciendo su chaleco de fiesta:

smoking para perro

perro con smoking

perro con chaleco

smoking

Los patrones son 3
Chaleco: cortar dos contrarios
Cuello : cortar 2 contrarios 2 veces, es decir 4 piezas en total porque va doble. Si la tela es fina hay que cortar dos piezas más de entretela para que el cuello quede rígido.
Pajarita: cortar 2 rectángulos iguales

patrones smoking

TELAS:
Para el cuello yo he utilizado una tela bastante rígida de algodón y así no he necesitado usar entretela.
Para la pajarita he usado tela satinada sintética.
También para el chaleco se recomienda usar tela un poco rígida de color negra o gris y si puede ser con algunos brillos como la que yo he utilizado.

TRUCO: podemos utilizar la tela de corbatas que ya no usemos para hacer la pajarita, o incluso, la parte del chaleco en perros pequeños.

Cuando ya tengamos los patrones cortados empezamos a coser.

COMO COSER EL CHALECO PASO A PASO:
1.Coser la costura central del chaleco y terminar con zig zag.

coser chaleco para perro

2. Coser en zig zag por todo el contorno del chaleco excepto por la linea del cuello. Doblar el dobladillo con una plancha (yo utilizo la plancha del pelo pues es mas pequeña y más precisa) y coser un pespunte por todo el contorno por el borde.

coser smoking para perro

3.Coser cuello camisero. Encarar dos de las piezas por los derechos y cosemos por todo el contorno excepto la parte que se une al chaleco, y terminamos con zig zag.

cuello smoking para perro

4. No olvidéis hacer un pequeño corte de 1cm donde se indica en la imagen de arriba.

5. Cortar las esquinas para evitar que quede muy grueso y dar la vuelta del derecho al cuello que acabamos de coser.

coser cuello smoking

Debe quedar como la imagen de abajo:

cortar esquinas cuello

6.Unir el cuello al chaleco. Los dos puntas del cuello deben quedar justo en la costura central del chaleco. Primero coseremos la capa del lado interno del cuello el otro lado debe quedar libre. Colocar como se ve en la imagen de abajo. Terminar esta costura con zigzag.

patrones para perro

7.Ahora cosemos el lado externo del cuello que queda suelto.

terminar cuello

Doblamos 1 cm hacia adentro y cubrimos la costura anterior. Cosemos por encima. Ver imagen en movimiento de abajo.

cuello smoking movimiento

Quedará como la imagen de abajo:

cuello chaleco para perro

8. Coser un pespunte por todo el contorno del cuello para finalizar el cuello y que quede mejor terminado.

Repetir pasos del 3 al 8 con la otra pieza del cuello.

9.Coser el velcro en los extremos del cuello camisero.

coser velcro smoking

10.Coser los botones.

COMO COSER LA PAJARITA PASO A PASO:
Aclaración: Esta es una forma bastante sencilla de hacer una pajarita pero hay muchas más.

1. Encarar derechos de los dos rectangulos negros.
2. Coser el dobladillo de todo el contorno excepto un par de cm que dejaremos abiertos para poder darle la vuelta. Terminar con zig zag para que no se deshilache.
3.Darle la vuelta y planchar.

pajarita smoking

4. Coser a mano (o máquina) para cerrar la parte abierta. Con la tira central ocultaremos esta costura.



Como hacer la tira del lazo (también podemos comprar cinta satinada del mismo color y del ancho que necesitemos según la talla):
1 .Coser una tira doblada por la mitad a lo largo y terminar en zig zag
2. Darle la vuelta y planchar

coser pajarita smoking perro

3. Coser como si fuera un anillo y terminar en zig zag. Cortar sobrante de tela si es necesario.
4. Le damos la vuelta para que no se vea la costura.

coser pajarita

5. Finalmente introducimos la pajarita a través del anillo que acabamos de coser y listo! Ya tenemos nuestra pajarita terminada!!

pajarita para perro

Coser la pajarita en la base del cuello camisero en la unión con el chaleco.
y listo!!

perro con chaleco smoking

A continuación os dejo como siempre los patrones para descargar por tallas.








DESCARGAR LOS PATRONES POR TALLAS en pdf, a continuación:

Atención: A partir de la talla M los patrones pueden estar divididos en varias partes que hay que unir para obtener el patrón entero. Los patrones se deben imprimir sin márgenes para que salgan a tamaño real.


TALLA XS
DESCARGAR PDF AQUI

TALLA S
DESCARGAR PDF AQUI

TALLA M
DESCARGAR PDF AQUI

TALLA L
DESCARGAR PDF AQUI

TALLA XL
DESCARGAR PDF AQUI

TALLA XXL
DESCARGAR PDF AQUI



Importante, antes de imprimir los patrones se recomienda leer:


Espero que os haya gustado!!

Mimi





Patrón de chaqueta de smoking para perro

$
0
0
Como os prometimos ya tenemos listos los nuevos patrones de la chaqueta de smoking para perro. Esta es la segunda parte que, combinada con el chaleco que hicimos en el anterior post, completa el traje de smoking.

chaqueta esmoking para perro

Los patrones del chaleco los podéis descargar aquí.




Esta chaqueta junto con el chaleco es perfecta para eventos que requieren etiqueta como bodas o galas.

traje perro

Para los más avanzados podéis añadir un pantalon a este traje. Los patrones los encontraréis aquí.

chaqueta smoking perro

patrones smoking perro

Os dejo unas imágenes de Tara luciendo su chaqueta y chaleco de smoking.

perro elegante

La modelo canina Tara luce una talla M.

chaqueta para perro

perro con traje

Opcionalmente se puede añadir una trabilla con dos botones pequeños como decoración en la parte central de la espalda, justo por encima de la abertura como he hecho yo. También se pueden añadir bolsillos falsos en el pecho o adornar con una pequeña flor blanca en la solapa.

perro de etiqueta

TELAS: Para confeccionar esta chaqueta se puede usar distintos tipos de telas, como paño, tela de algodón, lana, satinada, etc...pero preferible que sea un poco rígida o gruesa así evitaremos tener que usar entretela en el cuello.

perro con smoking

Aclaración: esta chaqueta no lleva forro para que su confección sea más sencilla.

Los patrones son 5:

PECHO: hay que cortar 2 contrarios para obtener el lado derecho y el izquierdo
ESPALDA: hay que cortar 2 contrarios para obtener el lado derecho y el izquierdo
CUELLO: hay que cortar con la tela doblada por la mitad para que salga el doble de largo.Y hay que cortar dos piezas iguales de este patrón para poder hacer el cuello doble..
SOLAPA: cortar dos contrarios o en espejo para conseguir la solapa derecha y la izquierda
MANGA: cortar dos contrarios o en espejo para conseguir la manga derecha y la izquierda

patrones smoking perro

Cuando tengamos los patrones cortados empezamos a coser.

COMO COSER LA CHAQUETA DE SMOKING PASO A PASO:
Encarar los derechos de las dos piezas de la espalda y coser la costura central hasta la mitad donde comienza la apertura.
Planchar la costura abierta y terminar en zig zag.

chaqueta smoking

Coser un pespunte por el borde de la abertura de la espalda.

perro patrones

Encarar derechos del pecho con la solapa. Coser por todo el contorno excepto el final de la linea que va unida al cuello.Cortar las esquinas y darle la vuelta, planchar.

hacer traje perro

Coser la costura de los hombros y zig zag.

costura traje perro

Encarar las dos piezas del cuello y coser todo el contorno excepto la base que va unida al cuerpo. Cortar esquinas y darle la vuelta. Planchar.

coser cuello smoking perro

Colocar el cuello unido al cuerpo con alfileres centrandolo por la costura de la espalda. Hacer un pequeño corte al final de cada lado del cuello en la pieza del pecho.


Coser uniendo la base de una capa del cuello con el cuerpo, la otra capa debe quedar suelta. Ver imagen de abajo.

coser cuello smoking

Coser la otra capa del cuello como se ve en la imagen animada, doblar ocultando la costura anterior y coser un pespunte por encima.

patrones smoking animada

Coser dobladillo de las mangas.


Unir las mangas al cuerpo.


Coser cerrando la manga desde el puño por todo el lateral hasta el final de la prenda.

manga esmoking

Coser pespunte por todo el borde del cuello y solapa.

Coser el dobladillo de los bajos de la prenda

Coser ojales y botones

Coser trabilla de la espalda con dos botoncitos y listo!!

patrones smoking perro

A continuación os dejo como siempre los patrones para descargar por tallas.







DESCARGAR LOS PATRONES POR TALLAS en pdf, a continuación:

Atención: A partir de la talla M los patrones pueden estar divididos en varias partes que hay que unir para obtener el patrón entero. Los patrones se deben imprimir sin márgenes para que salgan a tamaño real.


TALLA XS
DESCARGAR PDF AQUI

TALLA S
DESCARGAR PDF AQUI

TALLA M
DESCARGAR PDF AQUI

TALLA L
DESCARGAR PDF AQUI

TALLA XL
DESCARGAR PDF AQUI

TALLA XXL
DESCARGAR PDF AQUI



Importante, antes de imprimir los patrones se recomienda leer:


Feliz Navidad y Feliz 2015!!

Mimi





Patrón de capa para perro

$
0
0
Hola amigos y seguidores del blog, espero que estéis bien, este año nos vamos a estrenar con un patrón muy sencillo y que hace mucho tiempo que tenia ganas de hacer, es el patrón de capa para perro.

patron de capa para perro

Es una capita muy sencilla y muy adecuada para el otoño o la primavera pues sobretodo cubre el lomo pero deja al aire las patas y parte del pecho.




capa paseo perro
capa perro
patron capa

Tara luciendo su capa talla M:

patron de capa
capa para perro
patron para perro
perro capa
perro con capa


Los patrones son 3:
Capa: que hay que cortar con la tela doblada por la mitad y cortar dos piezas iguales una con la tela exterior y otra con el forro.

Cuello: hay que cortar con la tela doblada por la mitad para que salga el doble de largo y cortar dos piezas iguales una para el forro y la otra para la tela exterior.

Tira del pecho: hay que cortar 4 iguales, dos con la tela del forro y dos con la tela exterior.

cortar patron de capa para perro


TELAS:
Como telas es muy recomendable usar telas a cuadros, en mi caso he usado tela de una bufanda de lana para la parte exterior de estilo “furberrys”. En el cuello he puesto tela polar en el exterior y como forro he usado una antelina gris, pero podéis usar cualquier tela que tenga un poco de grosor o rigidez. O incluso tela de anorak o acolchada si queréis darle más grosor.
Para el ribete del borde he utilizado una tira de tela imitación a piel, pero esto del ribete es opcional.

Hay que tener en cuenta 2 cosas, la primero es que la capa va doble esto quiere decir que va con forro. La capa, el cuello y las tiras van con forro.

En segundo lugar, que esta capa se puede confeccionar de una forma más sencilla (sin ribete) o de una forma más sofisticada (con ribete) como he hecho yo. Aquí os voy a explicar como la he hecho yo con el ribete, pero para los que preferís hacerla más sencilla sin ribete las instrucciones son las mismas, pero sin poner ribete. ¿De acuerdo? Así que vamos allá. Una vez hemos cortado los patrones comenzamos a coser.

COMO COSER LA CAPA PASO A PASO:
1. Coser el cuello. Colocamos la tela del forro del cuello gris con el lado derecho hacia arriba y colocamos por todo el contorno el ribete de piel con el lado doblado hacia el interior como veis en la foto de abajo. La parte que va unida a la capa no le ponemos ribete.

patrones capa perro

Cubrimos con la tela exterior del cuello en marrón encarando los derechos y cosemos todo el contorno excepto la parte que va unida a la capa.

cuello capa

Debe quedar así.

patron cuello capa para perro

2. Le damos la vuelta y nos debe quedar así. Por el derecho (en marrón) y por el revés (en gris)

vuelta cuello capa

3. Coser las tiras. Para las tiras cortamos cuatro rectángulos, dos de forro y dos de tela exterior. Coseremos todo el contorno excepto un lado corto paras poder darle la vuelta. Le damos la vuelta y quedaran así. Si queréis podéis coser un pespunte por todo el contorno para que quede más plano.

tiras capa perro

4. Ahora colocamos la pieza del forro de la capa en gris con el lado derecho hacia arriba y ponemos por todo el contorno la tira de piel igual que hemos hecho con el cuello. Encima colocaremos el cuello con el lado del forro hacia arriba. Las dos tiras las colocaremos por debajo de la tira de piel y el borde bueno hacia el interior de la prenda como podéis ver en la imagen de abajo.


coser capa para perro

Cubrimos todo con la tela de cuadros con el derecho hacia abajo.

coser patron de capa para perro

Ahora cosemos todo el contorno excepto unos cm en la parte de abajo de la capa para poder darle a vuelta.

coser capa para perro

Le damos la vuelta y cerramos la parte que quedaba abierta a mano o a máquina.
Cosemos los velcros de las tiras del cuello y del pecho y listo!! ya tenemos nuestra capa!!

capa paseo perro

patron de capa

A continuación os dejo como siempre los patrones para descargar por tallas.







DESCARGAR LOS PATRONES POR TALLAS en pdf, a continuación:

Atención: A partir de la talla M los patrones pueden estar divididos en varias partes que hay que unir para obtener el patrón entero. Los patrones se deben imprimir sin márgenes para que salgan a tamaño real.


TALLA XS
DESCARGAR PDF AQUI

TALLA S
DESCARGAR PDF AQUI

TALLA M
DESCARGAR PDF AQUI

TALLA L
DESCARGAR PDF AQUI

TALLA XL
DESCARGAR PDF AQUI

TALLA XXL
DESCARGAR PDF AQUI

Para descargar los patrones solo tienes que registrarte en Craftsy, es muy sencillo y rápido, puedes hacerlo con tu cuenta de Facebook o con tu cuenta de correo electrónico. Una vez te has registrado ya puedes descargarte todos los patrones que quieras.
Atencion los patrones vienen en dos versiones en castellano y en inglés en un archivo zip.
Para cualquier duda podéis consultar la página de preguntas frecuentes.

Importante, antes de imprimir los patrones se recomienda leer:


Feliz costura!!!

Mimi





Viewing all 28 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>